Nessuna categoria

¿Cómo mantener las amistades creadas durante el Año en el Extranjero?

Una de las partes más bonitas que trae consigo una experiencia en el extranjero como el Programa Año Académico es la conciencia de que, al otro lado del mundo, hay alguien que te conoce, te comprende y te quiere.

Volver a España tras un Trimestre, Semestre o Año Escolar en el Extranjero significa dejar atrás lugares, costumbres y personas que te han cambiado la vida. Tu Familia de Acogida, los compañeros de clase, del equipo o del club de tu instituto. Con ellos has compartido todo: la timidez del primer día, la nostalgia, los primeros retos y las primeras victorias, las risas y los abrazos.

Pero una vez en casa, ¿cómo se pueden mantener vivas estas amistades?

Aquí tienes algunos consejos, que nacen precisamente de la experiencia de quienes ya han vivido un Año Escolar en el Extranjero, para seguir manteniendo tus amistades internacionales a distancia.

 

1. Dedícales un espacio en tu vida

Durante tu Año en el Extranjero has crecido mucho: te has vuelto más autónomo, más abierto y seguro, has aprendido a escuchar y a comunicarte en situaciones que antes te parecían imposibles. Todo lo que has aprendido puede ayudarte ahora a mantener vivos esos lazos tan valiosos que construiste durante tu experiencia en el extranjero.

No hace falta pasar horas al teléfono, a veces son los pequeños gestos los que te acercan a tus amigos:

  • Un audio rápido mientras vas al instituto en España;
  • Un mensaje para contar algo gracioso;
  • Un meme que solo vosotros entendéis;
  • Una videollamada para poneros al día.

Las amistades a distancia están hechas de pequeños gestos que cuentan.

2. Elige los canales adecuados (¡y a ser posible, creativos!)

Probablemente en tu país de acogida experimentaste nuevas formas de comunicarte: redes sociales, apps, notas de voz, videollamadas… Ahora que estáis lejos, podéis hacerlas vuestras, de forma única y creativa:

  • Cread una playlist compartida en Spotify;
  • Usad BeReal para compartir un momento al día;
  • Abrid un canal de voz semanal en Discord;
  • Y para los más románticos: escribíos cartas.

La amistad a distancia no son solo chats o videollamadas, también es imaginación, cuidado y rituales que se construyen con el tiempo.

3. Revive los recuerdos para no perder el vínculo

Habrá días en los que echarás especialmente de menos a tus amigos, y es precisamente entonces cuando los recuerdos se convierten en el puente más fuerte. Volver a mirar las fotos de tu Año en el Extranjero, releer los mensajes guardados, volver a escuchar las canciones que cantabais juntos: todo esto te ayudará a revivir emociones y a reforzar la conexión con tus vínculos, a pesar de la distancia.

Puedes crear un diario digital compartido en Google Drive, en el que recopilar frases, dibujos, canciones, capturas de pantalla o relatos de vuestra experiencia. Una forma sencilla pero profunda de decir: “Sigo estando aquí”.

Idea extra: añadid una “Cápsula del tiempo” con mensajes para volver a leer dentro de un año.

4. Organiza un reencuentro

Con el paso del tiempo, el deseo de volver a veros será cada vez más fuerte. Organizar un reencuentro será la forma más bonita de responder a ese deseo:

  • Invita a tus amigos o a tu Familia de Acogida a pasar unos días en España contigo;
  • Planead un viaje juntos durante las vacaciones de verano;
  • Buscad un punto de encuentro intermedio para veros.

Son muchos los Exchange Students que, después del Año en el Extranjero, logran volver a ver a su Familia de Acogida o a los amigos que marcaron su experiencia. Y cada año, el sentimiento es el mismo: como si el tiempo no hubiera pasado.

Vivir un Trimestre, Semestre o Año en el Extranjero es un camino vital que te cambia profundamente. Volver a casa significa llevarte contigo nuevos hábitos, recuerdos especiales y vínculos para toda la vida. Aunque la distancia pueda parecer una barrera, con estos pequeños gestos y un poco de creatividad puedes mantener viva la conexión con quienes hicieron especial tu Programa Año Académico en el Extranjero.